Las categorías de los hoteles se asignan según las estrellas que posean estos. Se basan según una serie de criterios técnicos muy específicos. Esto no quiere decir que unos hoteles sean mejores que otros ya que la asignación de las estrellas depende del país en el que nos encontramos. En algunos países los hoteles de 4 estrellas son los equivalentes a 2 de España o viceversa.
El número de estrellas según las categorías de los hoteles
Por lo común, varía desde 1 que representa al hotel más modesto, hasta 5 para el hotel más lujoso. No obstante, existen excepciones. Así en Dubái, el Burj Al Arab presume poseer 7 estrellas o el Seven Stars Galleria de Milán. Lógicamente, los hoteles intentan atesorar el mayor número de estrellas posible. Estas dependen de las instalaciones del establecimiento y de la calidad y cantidad de prestaciones a los huéspedes.
No existe un criterio único
Hay que decir que no haya una norma común en todo el mundo. Cada país tiene sus propias regulaciones. No obstante, en Europa hay un cierto consenso entre los 15 países miembros de HOTREC (Asociación Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafés). Pero no existe como tal una normativa europea de obligado cumplimiento.
La situación en España
La normativa española vigente establece que las estrellas las asignan las Comunidades Autónomas. Cada hotel, antes de su apertura, debe solicitar la clasificación a dicho organismo. También hay que contar que existen muy pocas variaciones entre las diferentes Comunidades. Por otra parte, hay una serie de requisitos técnicos generales que deben cumplir todos los hoteles. Son cuestiones relativas al sistema de protección de incendios e insonorización de sus instalaciones. Por otro lado, los precios máximos de los servicios deben ser expuestos en la recepción en un lugar visible. Además, es obligatoria una lista de precios en la habitación de los servicios extra (por ejemplo, teléfono, lavandería, garaje). El hotel debe exhibir en la entrada principal una placa normalizada con la categoría. Finalmente, existen unos requisitos mínimos para las categorías de los hoteles, que son las que realmente diferencian el nivel del establecimiento.
Requisitos mínimos por categorías
1 Estrella
Habitación doble de 12 m2 mínimo y habitación individual de 7 m2 mínimo. El cuarto de baño (baño o ducha) debe ser 3,5 m2 mínimo. Con obligación de tener calefacción y ascensor.
2 Estrellas
Habitación doble de 14 m2 mínimo y habitación individual de 7 m2 mínimo. El cuarto de baño (baño o ducha) debe ser de 3,5 m2 mínimo. Ha de contar con teléfono en la habitación, calefacción, ascensor y servicio de caja de seguridad.
3 Estrellas
Habitación doble de 15 m2 mínimo y habitación individual de 8 m2 mínimo. El cuarto de baño (baño o ducha) de 4 m2 mínimo de superficie. Dotado al menos con teléfono en la habitación, calefacción, aire acondicionado en zonas comunes, ascensor, bar y servicio de caja de seguridad.
4 Estrellas
Habitación doble de 16 m2 mínimo y habitación individual de 9 m2 mínimo. El cuarto de baño (baño y ducha) superará 4,5 m2. Además tendrá teléfono en la habitación, calefacción, aire acondicionado en habitación, ascensor, bar y caja fuerte.
5 Estrellas
Habitación doble de 17 m2 mínimo y habitación individual de 10 m2 mínimo. El cuarto de baño (baño y ducha) de al menos 5 m2. También contará con teléfono en la habitación, calefacción, aire acondicionado en habitación, ascensor, bar y caja fuerte.
De lo anterior, se deduce que las estrellas son un elemento muy necesario para conocer las categorías de los hoteles. Sirven para orientar si va a satisfacer o no nuestras necesidades de hospedaje. Nos proporciona información sobre los parámetros mínimos que cumple de esa categoría. Pero las estrellas no son suficientes para garantizar correctamente la elección del alojamiento. No responde a preguntas tales como cuál es su precio, cuántos años tiene, qué diseño y mobiliario posee, dónde está ubicado el hotel, cómo es su entorno, cómo tratan a los clientes, etc.
Por ello, la selección de un hotel no debe basarse exclusivamente en su número de estrellas sino que debemos acudir además a otras fuentes. Por ejemplo, visitar la web del hotel para ver las fotos de los espacios. También conocer las opiniones de usuarios anteriores de las instalaciones a través de plataformas especializadas. Hoy en día, la mayor parte de las decisiones de alojamiento se realizan por internet. Y en base, fundamentalmente, a la impresión causada por los comentarios existentes en las redes sociales.
Por otra parte, la elección del alojamiento suele estar vinculada a otras cuestiones del viaje que realizaremos cuando buscamos hotel. Por ejemplo, la distancia al aeropuerto, estación de tren o la distancia a nuestro lugar de trabajo o actividad.
Como conclusión final, podemos afirmar que las estrellas son el elemento más importante para establecer la categoría de los hoteles, pero no son el único factor a tener en cuenta a la hora de elegir dónde alojarnos.
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RPGD
Responsable: Centros Certifica, S.L.U.CIF: B87377313
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD